Taller 108 Saludos Al Sol

SÁBADO 16 DE DICIEMBRE 

10:00 – 12:00 HORAS
12:00 – 12:30 SNACK

PROFESORAS:
AMPARO YOGAKEVALA @amparo_yogakevala
MIRIAM ABAD @samadhi_yoga_st

INTRODUCCIÓN:
DESCUBRE EL RITUAL DE 108 SALUDOS AL SOL

El saludo al Sol o surya namaskar ( surya = Sol y namaskar = reverencia o saludo ) es
una secuencia de 12 asanas que se realizan de forma sincronizada con la respiración,
de tal manera que cada movimiento coincide desde el inicio hasta el final con un
movimiento respiratorio, ya sea inhalación, retención o exhalación.
La ejecución de 108 saludos al Sol se convierte en un ritual de práctica meditativa
en movimiento, en el que dirigimos nuestra atención de manera consciente a nuestra
respiración y es considerada una práctica espiritual (sadhana ) como ofrenda ante el
deidad Surya (dios Sol en la mitología hindú) fuente de vida en el Universo.
Los 108 saludos al sol se suelen hacer como práctica espiritual en momentos
especiales como por ejemplo:
Cambio de estación
Solsticio de verano
Transición a luna llena o luna nueva
Sadhana de ofrenda personal
Celebraciones como el día Internacional del Yoga ( 21 de junio)
La razón de que en este ritual se repita 108 veces la ejecución del saludo al Sol es que
en diferentes culturas; religiones y filosofías orientales, como el hinduismo el número
108, es considerado un número sagrado.

Los antiguos sabios de estas tradiciones consideraban sagrado este número por
diferentes motivos: y aún hoy hay muchos datos que hacen que 108 sea un número
auspicioso:
● Relaciona las distancias entre la Tierra , la Luna y el Sol
● La distancia aproximada entre la Tierra y el Sol es de 108 veces el diámetro del
sol.
● La distancia entre la Tierra y la Luna es aproximadamente 108 veces el
diámetro de la Luna.
● El diámetro del Sol es aproximadamente 108 veces el diámetro de la Tierra
● En astrología, se dice que el metal de plata representa la luna. El peso atómico
de la plata es 108
● 108 son los distintos nombres del dios Shiva
● 108 son las consortes de Shiva
● 108 formas de colocarse un Sari
● 108 formas de Baile tradicional hindi
● 108 son los Upanishads (textos sagrados del Hinduismo)
● Los textos védicos dicen que el atman, el alma humana, pasa a través de 108
etapas en su viaje vital hacia la unión con la deidad universal.
● 108 es también el número de cuentas que tiene un mala
● 108 Nadis cruzan sushuma nadi para generar anahata chakra.
● El alfabeto sánscrito tiene 54 letras o sonidos. Cada uno contiene su faceta
energética masculina y femenina, Shiva y Shakti, y al sumarlos obtenemos 108.
● El número 108 tiene 3 cifras, es múltiplo de 3 y la suma de sus 3 dígitos suman
9, que son 3 veces 3.
● El 3 representa el equilibrio supremo, encarnado en la Trimurti o triple
aspecto de la divinidad suprema.
La divinidad se refleja en la vida humana con el número 6. La unión del 3 y del
6 (divinidad y hombre), que forman el número 36, multiplicados por 3 nos da
108.
● Para la filosofía yóguica el 1 significa Dios, la unicidad, el no-dualismo o la
unión entre el alma individual del Ser y alma absoluta del Ser supremo,
El 0 simboliza el vacío en la práctica espiritual, y el 8 representa el símbolo del
infinito y la eternidad que alcanza el Ser a través de la iluminación.

BENEFICIOS

Los beneficios que te aporta la práctica de este potente ritual son:
● Calma tu mente
● Conecta con tu esencia
● ReVitaliza tu cuerpo
● Cultiva tu paciencia
● Cultiva la disciplina
● Fortalece la confianza en ti mismo.

CÓMO REALIZAR LOS SALUDOS AL SOL DURANTE ESTE RITUAL.

● Se realiza el Saludo al Sol tradicional de hatha 108 veces seguidas.
● Un profesor va guiando cada una de las 108 repeticiones.
● No hay descanso entre cada repetición, se practican las 108 veces seguidas.

● Si se necesita descansar se hace una vez que completas ese saludo y se
descansa durante la siguiente repetición completa , reincorporándose desde
cero en la siguiente.
● Si haces pausas debes llevar la cuenta de cuantos saludos has perdido para
completarlas al final.
● No hay saltos hacia delante y hacia atrás, se dan dos pasos alternando el pie
que inicia el movimiento.
● Se suelen tardar alrededor de 60 minutos.
● Al final de la práctica se deja un tiempo para completar las 108 repeticiones
para aquellos que hayan necesitado descansar y no han podido hacerlos
todos seguidos.

MIS CONSEJOS PARA LA PRÁCTICA.

● Interioriza la secuencia de surya namaskar
● Mentalízate y concéntrate antes de empezar
● Busca unos minutos de introspección para traer tu atención al momento
presente
● Confía en ti mismo y en tu determinación para completar la práctica
● Realiza algún movimiento suave que implique a los grandes grupos articulares
y a la columna vertebral a modo de calentamiento (gato vaca, movimientos
cervicales ….)
● Formula tu Sankalpa y mantente enfocado en él durante toda la sesión. Tu
intención para la práctica ha de nacer desde lo más profundo de tu voluntad
para alcanzar aquello que te propones
● Mantén enfocada tu atención sobre tu respiración sincronizada con tus
movimientos, para mí es la clave para que mi concentración y mi
determinación me lleven hasta el final.
● Mantén ujjayi pranayama durante toda la práctica, te ayudará a no perder tu
concentración
● No tengas prisa. Saborea cada paso sin pensar en la meta
● Disfruta plenamente de la práctica sin esperar nada a cambio
● Puedes escuchar música meditativa muy suave y calmante de muy baja
intensidad que no interfiera en tu concentración durante la práctica.
● Si practicas solo, utiliza un soporte para el conteo de las repeticiones
(cuentas,garbanzos… a modo de mala)
● Recuerda el principio de ahímsa y descansa si aprece cualquier sensación de
malestar
● Si necesitas descansar, espera a terminar ese saludo y descansa en balasana
durante el siguiente, sin perder el ritmo de la respiración.
● Durante las pausas de descanso, repite mentalmente los saludos al sol al
mismo ritmo que mantienen el resto de practicantes.
● Al terminar, descansa en savasana mientras que tu respiración y tu pulso
vuelven a situación de reposo.
● Date las gracias por haberte entregado plenamente a este ritual
● Mantén unos minutos de introspección en sukhasana y percibe las
sensaciones que esta práctica meditativa ha generado en ti.

Deja un comentario

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?